ACTIVIDAD:
1.- RECUERDE CON EXACTITUD CUAL ES LA IDEA DE NEGOCIO – PROYECTO DEL EQUIPO DE TRABAJO.
2.- IDENTIFIQUE PUNTUALMENTE EL PRODUCTO A COMERCIALIZAR.
3.- DETERMINE CON RELACION AL PRODUCTO, COMO PODRIA ESTAR ESTRUCTURADA LA CADENA LOGISTICA PARA ADQUIRIR EL PRODUCTO DE SU PROVEEDOR.
4.- DEFINA COMO PODRIA ESTAR ESTRUCTURADA LA CADENA LOGISTICA PARA DIRECCIONAR SU PRODUCTO HACIA UNO DE SUS CLIENTES.
5.- ELABORE UN INFORME Y ENVIELO AL CORREO MISENA DEL INSTRUCTOR.
6.- PREPARE EL INFORME PARA SER SOCIALIZADO EN CLASE.
7.- REGISTRE LA EVIDENCIA DE LA ACTIVIDAD EN EL BLOG DEL MODULO.
Solución
1. RECUERDE CON EXACTITUD CUAL ES LA IDEA DE NEGOCIO – PROYECTO DEL EQUIPO DE TRABAJO.
IDEA DE NEGOCIO: Nuestra idea de proyecto es comercialización de pulpa de fruta, lo que quiere decir que compramos la pulpa de la fruta para exportarla, o venderla.
2. IDENTIFIQUE PUNTUALMENTE EL PRODUCTO A COMERCIALIZAR.
El producto que vamos a comercializar es la pulpa de fruta, a continuación definiremos algunos términos de gran importancia:
1.- RECUERDE CON EXACTITUD CUAL ES LA IDEA DE NEGOCIO – PROYECTO DEL EQUIPO DE TRABAJO.
2.- IDENTIFIQUE PUNTUALMENTE EL PRODUCTO A COMERCIALIZAR.
3.- DETERMINE CON RELACION AL PRODUCTO, COMO PODRIA ESTAR ESTRUCTURADA LA CADENA LOGISTICA PARA ADQUIRIR EL PRODUCTO DE SU PROVEEDOR.
4.- DEFINA COMO PODRIA ESTAR ESTRUCTURADA LA CADENA LOGISTICA PARA DIRECCIONAR SU PRODUCTO HACIA UNO DE SUS CLIENTES.
5.- ELABORE UN INFORME Y ENVIELO AL CORREO MISENA DEL INSTRUCTOR.
6.- PREPARE EL INFORME PARA SER SOCIALIZADO EN CLASE.
7.- REGISTRE LA EVIDENCIA DE LA ACTIVIDAD EN EL BLOG DEL MODULO.
Solución
1. RECUERDE CON EXACTITUD CUAL ES LA IDEA DE NEGOCIO – PROYECTO DEL EQUIPO DE TRABAJO.
IDEA DE NEGOCIO: Nuestra idea de proyecto es comercialización de pulpa de fruta, lo que quiere decir que compramos la pulpa de la fruta para exportarla, o venderla.
2. IDENTIFIQUE PUNTUALMENTE EL PRODUCTO A COMERCIALIZAR.
El producto que vamos a comercializar es la pulpa de fruta, a continuación definiremos algunos términos de gran importancia:
PULPA: Es un termino técnico de la industria de la alimentación. Una pulpa es un producto intermedio, no adecuado para ser ingerido, la fruta se elabora de frutos frescos. Con los frutos se elabora una masa de consistencia de puré, que puede tener trozos o piezas enteras.
USO: La pulpa se utiliza para elaborar bebidas, golosinas, mermeladas, jaleas, la pulpa para conservación se puede tratar con acido fórmico, acido sorbico para la conservación a corto plazo, las pulpas son en parte congeladas.
La pulpa de fruta se caracteriza por poseer una variada gama de compuestos nutricionales que les confieren un atractivo especial a los consumidores.
Están compuestas de agua en un 70 a 95%, pero su mayor atractivo desde el punto de vista nutricional es su aporte a la dieta de principalmente vitaminas, minerales, enzimas y carbohidratos como la fibra. Además reduce costos para las familias o personas a la hora de querer hacer jugo.
La Pulpa de Fruta es un producto 100% natural, sin aditivos químicos como preservantes o colorantes; son frutas que han pasado por el siguiente proceso:
1.LAVADO Y SELECCIÓN:
Tiene por objeto la eliminación total de partículas extrañas y frutos indeseables. Las lavadoras son equipos donde se combina el lavado por inmersión con agitación por medio de aire comprimido y la aspersión, asegurando una limpieza eficaz del producto que va a entrar en operaciones. También se emplean lavadoras rotativas con chorros de agua a presión cuando la fruta es resistente y soporta este tipo de lavado, como es el caso del durazno, etc.
2. MOLIENDA Y TRATAMIENTO TÉRMICO:
El producto una vez limpio es triturado o molido y sometido a un tratamiento térmico en un cocinador que tiene por objeto preservar las cualidades organolépticas y nutritivas del producto.
3. TAMIZADO Y REFINADO:
La pasta obtenida pasa por tamices de malla adecuada que eliminan sucesivamente las partes más gruesas, semillas, resto de pieles, fibras, etc., de manera de obtener un producto suave y delicado al paladar.
4. CONCENTRACIÓN:
La concentración se realiza en concentradores continuos por evaporación a baja temperatura, asegurando la conservación de las características físico químicas de productos termo sensibles como son las pulpas de frutas.
5. ENVASADO:
Se efectúa en máquinas adecuadas al tipo y características de los envases utilizados, bolsas plásticas asépticas.
Estos pasos le garantizan a usted un producto de calidad, y que cuando compre un empaque de Pulpa de Fruta adquiere un kilo completo y sin desperdicios. Unido a esto, está la comodidad y rapidez con la cual puede preparar el jugo o néctar de su sabor preferido.
3.- DETERMINE CON RELACION AL PRODUCTO, COMO PODRIA ESTAR ESTRUCTURADA LA CADENA LOGISTICA PARA ADQUIRIR EL PRODUCTO DE SU PROVEEDOR.
Aprovisionamiento
Producción
Almacenamiento
Distribución
Enfocándonos en las etapas de Aprovisionamiento, Almacenamiento
Distribución ya que nosotras solo comercializamos la pulpa de fruta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjbQ09UehCKLifN-qt9W85a8dqes10PLRF6Rz9Icsbrhm1Hy0Mg-MKsnyZ_yS4iy5CBEcsyC7L0PK3LqGgsKWDMd4UDIXGcsk-cU4rp2sRxBqBv2Zpsodsk1099ZMxKgMpCXfpjNX5IqY/s320/Dibujo+3.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuO0UB1arW_RIUd9IT0NUFyZhkocE9-Y514nJFllZgqaEHUv4v_OOGpnQ2jd2XX4W_swZ2-YrYvKD367QwQmXrQTSxPWmc3Bh1v6AfQgpMSsbjlOc4fTC9Y2LAekGrI0N14kO9OeNQS0A/s320/Dibujo+4.bmp)
4.- DEFINA COMO PODRIA ESTAR ESTRUCTURADA LA CADENA LOGISTICA PARA DIRECCIONAR SU PRODUCTO HACIA UNO DE SUS CLIENTES.
Ruta a utilizar a la hora de exportar nuestro producto:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_7oVTEAXao0pOruKq-vDgtBP2esCTvPBw1r-iSZ6mG30_x338_bY4cRYhS6w7b7ZNuBUdSHK8CvP23Q1Y5tv2cnudeurhz265McNNtxkvcz6iEzqgXhFsV1qcPju2mojgn1e4-TwVLik/s320/Dibujo+6.bmp)
No hay comentarios:
Publicar un comentario