miércoles, 1 de julio de 2009

TALLER 10

ACTIVIDAD:

DE ACUERDO CON LA ESTRUCTURA DE SU ORGANIZACIÓN Y JUNTO CON LOS DEMAS INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO, DESARROLLE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES EN CLASE Y PRESENTE EL RESULTADO DE SU INVESTIGACION AL INSTRUCTOR:

1.- REVISE DETENIDAMENTE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO QUE PRETENDE COMERCIALIZAR.

2.- DE LA BASE DE DATOS DE SUS PROVEEDORES, SELECCIONE UNO DE ELLOS.

3.- PREPARE TODA LA INFORMACION RELACIONADA DEL PROVEEDOR SELECCIONADO.

4.- JUNTO CON EL EQUIPO DE TRABAJO, ELABORE UN BORRADOR DEL CONTARTO DE ADQUISICION.

5.- ELABORE UN INFORME Y ENVIELO AL CORREO MISENA DEL INSTRUCTOR.

6.- PREPARE EL INFORME PARA SER SOCIALIZADO EN CLASE.

7.- REGISTRE LA EVIDENCIA DE LA ACTIVIDAD EN EL BLOG DEL MODULO.

SOLUCION

1.- REVISE DETENIDAMENTE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO QUE PRETENDE COMERCIALIZAR.

La pulpa congelada permite conservar el aroma, el color y el sabor, las características nutritivas en el proceso de congelación varían en menor escala con respecto a otros sistemas de conservación.

Esta se considera la materia prima base en cualquier producto que necesite fruta. (Mermelada, néctar, jugos concentrados).

La congelación permite preservar la fruta hasta un año, se evitan perdidas por pudrición y mala selección de las frutas.

Las pulpas actúan como reguladores de los suministros de fruta, porque se procesan en las épocas de cosecha para utilizarlas cuando haya poca disponibilidad.

Creemos que seria bueno comercializar pulpa de fruta ya que esta se caracterizan por poseer una variada gama de compuestos nutricionales que les confieren un atractivo especial a los consumidores.

Están compuestas de agua en un 70 a 95%, pero su mayor atractivo desde el punto de vista nutricional es su aporte a la dieta de principalmente vitaminas, minerales, enzimas y carbohidratos como la fibra. Además reduce costos para las familias o personas a la hora de querer hacer jugo.


2.- DE LA BASE DE DATOS DE SUS PROVEEDORES, SELECCIONE UNO DE ELLOS.

RAZON SOCIAL: CONALFRUVE LTDA y/o FRESCOR LTDA

3.- PREPARE TODA LA INFORMACION RELACIONADA DEL PROVEEDOR SELECCIONADO.


 RAZON SOCIAL: CONALFRUVE LTDA y/o FRESCOR LTDA
 CIUDAD DE UBICACIÓN: Bogotá
 DIRECCION: Zona Occidente
 TELEFONO: 8035054-3113147
 CEL: 3152294818
 CORREO ELECTRONICO:
 NOMBRE DEL GERENTE: Efraín Rubio Mendoza
 NOMBRE DELCONTACTO COMERCIAL: Efraín Rubio Mendoza
 NOMBRE DE POR LO MENOS DOS CLIENTES DE SU PROVEEDOR: Almacenes de cadena
 PRECIO UNIDAD DEL PRODUCTO:
Curuba, Guayaba, Mango, Papaya $3.000
Feijoa, Fresa, Piña, Tomate de Árbol $3.200
Fresa, Mora, Maracuyá, Lulo $3.800
Guanábana $4.200

4.- JUNTO CON EL EQUIPO DE TRABAJO, ELABORE UN BORRADOR DEL CONTRATO DE ADQUISICION.

MINUTA CONTRATO COMERCIAL

El señor Efraín Rubio Mendoza, mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadanía número 79.080.258, de Bogotá con domicilio en la ciudad de Bogotá, quien es el Representante Legal de La Empresa CONALFRUVE Ltda. y/o FRESCOR LTDA quien para efectos del presente contrato se denominara el proveedor, y Angie Carolina Morales Páez, mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadanía número 1.013.619.724, de Bogotá con domicilio en la ciudad de Bogotá, quien es el Representante Legal de La Empresa PULPIFRUIT Ltda. Quien para efectos del presente contrato se denominara el comprador, por medio del presente documento, hemos convenido de mutuo acuerdo celebrar el presente contrato de ADQUSICION, el cual se regirá por las siguientes cláusulas:
PRIMERA. MUTUO COMERCIAL. El proveedor recibe a título de mutuo comercial la suma de Dos Millones Trescientos mil pesos m/c ($ 2.300.000), los cuales declara recibir de conformidad, a la firma del presente contrato. (De acuerdo al cheque No 56618909 del Banco Colmena) SEGUNDA. PAGO DE OBLIGACIONES ANTERIORES. Para efecto del presente contrato Comprador se declara a paz y salvo por las obligaciones contraídas en favor de la primera, existentes y anteriores a la vigencia del presente contrato. SEGUNDA. FORMA DE PAGO. La deudora se compromete a cancelar la obligación de la siguiente forma: A Una (1) CUOTA MENSUAL POR LA SUMA DE $1.150.000 por concepto de capital, más interés del 1.8% sobre el saldo insoluto, pagaderos por mes Vencido, a partir del día 30 de Junio de 2009.
TERCERA. ADQUISICION. El acreedor se compromete a abastecer Una (1) Tonelada (1000 Kg.) de Pulpa de Fruta variadas (uchuva, chontaduro, mamoncillo, entre otras) con certificados de calidad. CUARTA. BIENES LIBRES DE GRAVÁMENES. La deudora declara y garantiza por la firma del presente contrato que el bienes anteriormente descrito, se encuentra libre de embargo, gravámenes, multas, impuestos, condiciones resolutorias, pactos incluyendo de reserva de dominio y cualquiera otra circunstancia que afecte el libre comercio de los bienes, o cualquier gravamen que pueda impedir su comercialización. QUINTA. CUSTODIA DE LOS BIENES GRAVADOS. La deudora se compromete a mantener y conservar los bienes sujetos a adquisición en la dirección Cra 21 A Nº 62 – 08 Sur de la ciudad de Bogotá. SEXTA. CLÁUSULA ACELERATORIA. Por el incumplimiento o el no pago oportuno de dos o más cuotas el acreedor podrá exigir la cancelación total de la obligación sin necesidad de constituir en mora a la deudora y por tanto el deudor renuncia expresamente los todos los requerimientos que exija la ley. SEPTIMA. PAGO DE LAS CUOTAS. La deudora cancelara las cuotas correspondientes en (dirección) Zona Occidente de la ciudad de Bogota. La deudora se reserva el derecho de hacer abonos superiores a capital, pudiendo cancelar la obligación antes del vencimiento del término estipulado, previo aviso de 30 días y el pago de una cuota adicional. OCTAVA. INSCRIPCIÓN DEL CONTRATO. El presente contrato deberá inscribirse por cuenta de la deudora en la oficina de registro mercantil de la ciudad de Bogota.

NOVENA. DECLARACIÓN BAJO JURAMENTO. El acreedor prendario(s) declara bajo la gravedad del juramento que los bienes dados en prenda dentro del presente contrato son de su exclusiva propiedad.


ACREEDOR (A) PRENDARIO_________________________C. C No. ACREEDOR (A) PRENDARIO_________________________C. C. No DEUDOR (A) PRENDARIO_________________________C. C No. DEUDOR(A) PRENDARIO_________________________
C. C No.

No hay comentarios:

Publicar un comentario