ACTIVIDAD:
DE MANERA INDIVIDUAL, EJECUTE LAS ACTIVIDADES QUE SE RELACIONAN A CONTINCUACION:
1.- INVESTIGUE SOBRE LAS CRACTERISTICAS DE LA NEGOCIACION CON ENTIDADES DEL ESTADO:
-LICITACION PUBLICA
-CONTRATACION ESTATAL
-NORMATIVIDAD SOBRE CONTRATACION PUBLICA
2.- ELABORE UN ENSAYO UTILIZANDO LOS ANTERIORES CONCEPTOS RELACIONANDOLOS CON LA IDEA DE NEGOCIO DE SU EQUIPO DE TRABAJO.
3.- REGISTRE LA EVIDENCIA DE LA ACTIVIDAD EN EL BLOG DEL MODULO.
SOLUCION TALLER 20
1-LICITACION PÚBLICA: procedimiento administrativo de preparación de la voluntad contractual, por el que un ente público en ejercicio de la función administrativa invita a los interesados para que, sujetándose a las bases fijadas en el pliego de condiciones, formulen propuestas de entre las cuales seleccionara la más conveniente. Un procedimiento administrativo preparatorio de la voluntad contractual. Esa es su naturaleza jurídica.
El objeto de la licitación pública es la selección del co-contratante. Se trata, por lo tanto, de algo que precede al contrato, una fase preliminar de la manifestación de la voluntad del licitante para seleccionar, por vía de este medio técnico idóneo, la mejor oferta. Por ello es un procedimiento administrativo especial, regido de suyo por el Derecho Administrativo.
Tiene lugar cuando las entidades públicas contratan con personas jurídicas o naturales del sector público o privado, para cumplir con algunas de sus obligaciones. Generalmente se ha asociado a la prestación de servicios públicos, a la construcción de obras
2-CONTRATACION ESTATAL: Son contratos estatales todos los actos jurídicos generadores de obligaciones que celebren las entidades a que se refiere el presente estatuto, previstos en el derecho privado o en disposiciones especiales o derivados de la autonomía de la voluntad
Los servidores públicos tendrán en consideración que al celebrar contratos y con la ejecución de los mismos, las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados que colaboran con ellas en la consecución de dichos fines.Los particulares, por su parte, tendrán en cuenta al celebrar y ejecutar contratos con las entidades estatales que, además de la obtención de utilidades cuya protección garantiza el Estado, colaboran con ellas en el logro de sus fines y cumplen una función social que, como tal, implica obligaciones.
MODALIDADES DEL CONTRATO ESTATAL
1-ORDEN: No requieren formalidades plenas
2-CONTRATACION DIRECTA: Requiere formalidades plenas
3-LICITACIÓN PÚBLICA O CONCURSO DE MERITOS (Aviso Cámara de Comercio, Portal de la Alcaldía, Resolución de Apertura, Audiencias, Evaluaciones, Permanencia de estudios, respuestas o observaciones, Junta de Licitaciones, adjudicación, notificación, elaboración minuta contrato)
3-NORMATIVIDAD SOBRE CONTRATACION PÚBLICA
ü CONPES 3186 DE 2002 Una Política de Estado para la Transparencia y Eficiencia en la Contratación Pública.
ü CONPES 3249 DE 2003 Política de Contratación Pública para un Estado Gerencial.
ü DECRETO 3620 DE 2004 por medio del cual se creó la Comisión Intersectorial de Contratación Pública, LO EXPIDIERON tanto del Banco Mundial como del CONPES, el Programa de Renovación de la Administración Pública del Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y le Ministerio de Comunicaciones.
ü CINCO fue creada como una Comisión Intersectorial, en virtud de los dispuesto en el articulo 45 la Ley 489 de 1998 la cual autoriza la creación de este clase de entes administrativos, cuya función consiste en la coordinación y orientación superior de la ejecución de ciertas funciones y servicios públicos, cuando por mandato legal en razón de sus características, están a cargo de dos o más ministerios, departamentos administrativos o entidades descentralizadas, sin perjuicio de las competencias específicas de cada uno de ellos.
ü ARTÍCULO 2 DEL DECRETO 3620 DE 2004 los siguientes son los objetivos de CINCO:
a) Asegurar la coherencia y la coordinación de las actividades de las entidades públicas en materia de Contratación Pública.
b) Proponer la adopción de políticas públicas que orienten la gestión contractual de las entidades públicas hacia la reducción de los costos en su operación y transacción.c) Proponer la adopción de medidas orientadas a fortalecer los escenarios de transparencia y visibilidad de la gestión contractual pública.d) Formular parámetros que orienten a las entidades hacia una adecuada gestión precontractual y contractual pública.e) Formular directrices que propendan al fortalecimiento de la planeación contractual de las entidades a partir de la evaluación y monitoreo de la gestión contractual por indicadores.f) Definir parámetros para la implementación del Sistema Integral de Contratación Electrónica.
ü LEY 80 DE 1993, el instrumento legal que regula la contratación pública en Colombia
ENSAYO
La licitación pública es un procedimiento administrativo de naturaleza jurídica el cual trata de que las entidades públicas contraten a personas jurídicas o naturales para cumplir con sus obligaciones por medio de prestación de servicios teniendo en cuenta unas condiciones y propuestas por medio del cual se seleccionara el más conveniente es una fase preliminar por medio de la cual el licitante selecciona la mejor oferta.la licitación estatal son contratos que buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados que colaboran con ellas para lo cual se ejecutan contratos con entidades estatales en nuestra empresa se aplicaría ya que realizaríamos contratos de personas tanto naturales como jurídicas las naturales serian los empleados y las jurídicas serian un ejemplo los proveedores los cuales tanto las personas naturales como jurídicas tendrían que firmar un contrato y cumplir con sus obligaciones por medio de la prestación de servicios.
Para las empresarias de la Comercializadora PULPI-FRUIT es necesario aprender y conocer claramente estos conceptos ya que nos permite generar empleos a persona que en verdad lo necesiten y de ante mano tener la buena calidad y obra humana en nuestra compañía.
DE MANERA INDIVIDUAL, EJECUTE LAS ACTIVIDADES QUE SE RELACIONAN A CONTINCUACION:
1.- INVESTIGUE SOBRE LAS CRACTERISTICAS DE LA NEGOCIACION CON ENTIDADES DEL ESTADO:
-LICITACION PUBLICA
-CONTRATACION ESTATAL
-NORMATIVIDAD SOBRE CONTRATACION PUBLICA
2.- ELABORE UN ENSAYO UTILIZANDO LOS ANTERIORES CONCEPTOS RELACIONANDOLOS CON LA IDEA DE NEGOCIO DE SU EQUIPO DE TRABAJO.
3.- REGISTRE LA EVIDENCIA DE LA ACTIVIDAD EN EL BLOG DEL MODULO.
SOLUCION TALLER 20
1-LICITACION PÚBLICA: procedimiento administrativo de preparación de la voluntad contractual, por el que un ente público en ejercicio de la función administrativa invita a los interesados para que, sujetándose a las bases fijadas en el pliego de condiciones, formulen propuestas de entre las cuales seleccionara la más conveniente. Un procedimiento administrativo preparatorio de la voluntad contractual. Esa es su naturaleza jurídica.
El objeto de la licitación pública es la selección del co-contratante. Se trata, por lo tanto, de algo que precede al contrato, una fase preliminar de la manifestación de la voluntad del licitante para seleccionar, por vía de este medio técnico idóneo, la mejor oferta. Por ello es un procedimiento administrativo especial, regido de suyo por el Derecho Administrativo.
Tiene lugar cuando las entidades públicas contratan con personas jurídicas o naturales del sector público o privado, para cumplir con algunas de sus obligaciones. Generalmente se ha asociado a la prestación de servicios públicos, a la construcción de obras
2-CONTRATACION ESTATAL: Son contratos estatales todos los actos jurídicos generadores de obligaciones que celebren las entidades a que se refiere el presente estatuto, previstos en el derecho privado o en disposiciones especiales o derivados de la autonomía de la voluntad
Los servidores públicos tendrán en consideración que al celebrar contratos y con la ejecución de los mismos, las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados que colaboran con ellas en la consecución de dichos fines.Los particulares, por su parte, tendrán en cuenta al celebrar y ejecutar contratos con las entidades estatales que, además de la obtención de utilidades cuya protección garantiza el Estado, colaboran con ellas en el logro de sus fines y cumplen una función social que, como tal, implica obligaciones.
MODALIDADES DEL CONTRATO ESTATAL
1-ORDEN: No requieren formalidades plenas
2-CONTRATACION DIRECTA: Requiere formalidades plenas
3-LICITACIÓN PÚBLICA O CONCURSO DE MERITOS (Aviso Cámara de Comercio, Portal de la Alcaldía, Resolución de Apertura, Audiencias, Evaluaciones, Permanencia de estudios, respuestas o observaciones, Junta de Licitaciones, adjudicación, notificación, elaboración minuta contrato)
3-NORMATIVIDAD SOBRE CONTRATACION PÚBLICA
ü CONPES 3186 DE 2002 Una Política de Estado para la Transparencia y Eficiencia en la Contratación Pública.
ü CONPES 3249 DE 2003 Política de Contratación Pública para un Estado Gerencial.
ü DECRETO 3620 DE 2004 por medio del cual se creó la Comisión Intersectorial de Contratación Pública, LO EXPIDIERON tanto del Banco Mundial como del CONPES, el Programa de Renovación de la Administración Pública del Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y le Ministerio de Comunicaciones.
ü CINCO fue creada como una Comisión Intersectorial, en virtud de los dispuesto en el articulo 45 la Ley 489 de 1998 la cual autoriza la creación de este clase de entes administrativos, cuya función consiste en la coordinación y orientación superior de la ejecución de ciertas funciones y servicios públicos, cuando por mandato legal en razón de sus características, están a cargo de dos o más ministerios, departamentos administrativos o entidades descentralizadas, sin perjuicio de las competencias específicas de cada uno de ellos.
ü ARTÍCULO 2 DEL DECRETO 3620 DE 2004 los siguientes son los objetivos de CINCO:
a) Asegurar la coherencia y la coordinación de las actividades de las entidades públicas en materia de Contratación Pública.
b) Proponer la adopción de políticas públicas que orienten la gestión contractual de las entidades públicas hacia la reducción de los costos en su operación y transacción.c) Proponer la adopción de medidas orientadas a fortalecer los escenarios de transparencia y visibilidad de la gestión contractual pública.d) Formular parámetros que orienten a las entidades hacia una adecuada gestión precontractual y contractual pública.e) Formular directrices que propendan al fortalecimiento de la planeación contractual de las entidades a partir de la evaluación y monitoreo de la gestión contractual por indicadores.f) Definir parámetros para la implementación del Sistema Integral de Contratación Electrónica.
ü LEY 80 DE 1993, el instrumento legal que regula la contratación pública en Colombia
ENSAYO
La licitación pública es un procedimiento administrativo de naturaleza jurídica el cual trata de que las entidades públicas contraten a personas jurídicas o naturales para cumplir con sus obligaciones por medio de prestación de servicios teniendo en cuenta unas condiciones y propuestas por medio del cual se seleccionara el más conveniente es una fase preliminar por medio de la cual el licitante selecciona la mejor oferta.la licitación estatal son contratos que buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados que colaboran con ellas para lo cual se ejecutan contratos con entidades estatales en nuestra empresa se aplicaría ya que realizaríamos contratos de personas tanto naturales como jurídicas las naturales serian los empleados y las jurídicas serian un ejemplo los proveedores los cuales tanto las personas naturales como jurídicas tendrían que firmar un contrato y cumplir con sus obligaciones por medio de la prestación de servicios.
Para las empresarias de la Comercializadora PULPI-FRUIT es necesario aprender y conocer claramente estos conceptos ya que nos permite generar empleos a persona que en verdad lo necesiten y de ante mano tener la buena calidad y obra humana en nuestra compañía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario