miércoles, 1 de julio de 2009

TALLER 14

ACTIVIDAD:

JUNTO CON LOS INTEGRANTES DE SU EQUIPO DE TRABAJO, DESARROLLE LA ACTIVIDAD DE INVESTIGACION SOBRE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:

CONCEPTOS

1.- MERCADO
2.- PROVEEDOR
3.- CLIENTE
4.- SEGMENTACION DEL MERCADO
5.- NEGOCIACION
6.- MERCADO OBJETO
7.- PRODUCTO
8.- CRONOGRAMA
9.- FICHA TECNICA DE PRODUCTO
10.- CONTRATO COMERCIAL


PREPARE EL INFORME PARA SER SOCIALIZADO EN CLASE.

ELABORE UN INFORME Y ENVIELO AL CORREO MISENA DEL INSTRUCTOR.

REGISTRE LA EVIDENCIA DE LA ACTIVIDAD EN EL BLOG DEL MODULO.


SOLUCION:


1.- MERCADO: Ambiente social (o virtual) que propicia las condiciones para el intercambio de productos (bienes o servicios). Debe interpretarse como "la institución u organización social a través de la cual los ofertantes (productores y vendedores) y demandantes (consumidores o compradores) de un determinado bien o servicio, entran en estrecha relación comercial a fin de realizar abundantes transacciones comerciales. Los primeros mercados de la historia funcionaban mediante el trueque. Tras la aparición del dinero, se empezaron a desarrollar códigos de comercio que, en última instancia, dieron lugar a las modernas empresas nacionales e internacionales. A medida que la producción aumentaba, las comunicaciones y los intermediarios empezaron a desempeñar un papel más importante en los mercados.

2.- PROVEEDOR: Persona física o jurídica que suministra productos o servicios (subcontratista) que deben satisfacer unas especificaciones de calidad y requisitos fijados.


3.- CLIENTE: Es una persona quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera (dinero) u otro medio de pago.

4.- SEGMENTACION DEL MERCADO: Acción de clasificar el mercado en grupos homogéneos, para conocerlo y establecer una estrategia de marketing adecuada.

5.- NEGOCIACION: Se refiere a una comunicación abierta y honesta sobre lo que se desea y lo que no. No se trata de un regateo, en el que uno intenta obtener algo a expensas del otro; es una herramienta con la cual ambos ganan al hablar y llegar a acuerdos, de esta manera ambos pueden sentirse más cómodos y estimulados, determinando los límites y condiciones.

6.- MERCADO OBJETO: Es el ambiente de negociación al que yo como empresario quiero llegar o conquistar ofertando mi producto, se podría definir como un mercado potencial donde se comercialice mi producto en este caso es el mercado Asiático donde quiero llegar con la Pulpa de Fruta.


7.- PRODUCTO: Es cualquier objeto (tangible / no tangible) que puede ser ofrecido a un mercado que pueda satisfacer un deseo o una necesidad. Es un completo conjunto de beneficios o satisfacciones que los consumidores perciben cuando compran; es la suma de los atributos físicos, psicológicos, simbólicos y de servicio.


8.- CRONOGRAMA: Es un diagrama que relaciona acciones y tiempos.
Es decir, plantea actividades y el tiempo en que serán realizadas. Se planifica ciertas acciones y se establecen el tiempo para poder cumplir cada una de las actividades que se realizarán.

9.- FICHA TECNICA DE PRODUCTO: Documento donde se establecen las características físicas y químicas de un producto (bien / servicio) para ser comercializado. Útil al transportador y a toda persona que la manipule para saber qué tipo de mercancía se está trabajando.


10.- CONTRATO COMERCIAL: Es aquella convención por la cual un comerciante, pone su empresa o producto al servicio de un comerciante, para asegurar exclusivamente, sobre un territorio determinado, por un tiempo limitado y bajo la vigilancia del concedente con una finalidad de lucro, de obtener ganancias mediante esa actividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario